El Sabor Cubano Fest se celebró el 12 de abril en el Parque Al López de Tampa. FOTO DE Z NEWS/RICARDO CUOMO

Festival celebra la cultura cubana en Tampa

Tampa celebró la cultura cubana con un festival conmemorativo el pasado fin de semana.

El Sabor Cubano Fest reunió a la gente para disfrutar de la comida, la música, los mojitos, el arte y el tabaco cubano.

Yisenia Abrahantes, una de las organizadoras del evento, explicó que el festival se creó este año para celebrar la rica historia de la cultura cubana en la ciudad de Tampa.

La historia de Tampa está estrechamente ligada a la de Cuba, en particular debido a la industria tabacalera.

El gran número de inmigrantes cubanos que vinieron a trabajar en las tabacaleras de Ybor City hizo que Tampa pasara a conocerse como la Capital Mundial del Tabaco.

Abrahantes dijo que ese legado aún resuena en la región e inspiró la creación del festival.

“Queremos darle homenaje a la cultura cubana, ya que Tampa fue fundada en gran parte por los cubanos” dijo Abrahantes.

Pero Abrahantes afirmó que el evento no se limitaba a los cubanos, sino que resaltaba la cultura latina en general.

“Mucha gente disfruta de la cultura cubana sin ser del país” dijo Abrahantes. “Es importante exponer la cultura cubana, no solo a los cubanos, sino a otros latinos para que entre nosotros nos apoyemos.”

Yisenia Abrahantes ayudó a organizar el primer Sabor Cubano Fest en Tampa. FOTO DE Z NEWS/RICARDO CUOMO

Abrahantes subrayó que ahora, más que nunca, la comunidad latina necesita apoyarse.

“Es importante que empiecen a disfrutar de eso otra vez y recordar lo que aman de los cubanos y de los latinos en general, que tenemos mucho sazón y sabrosura para ofrecer” expresó.

Con comida auténtica y una selección exclusiva del mejor tabaco cubano de la ciudad, el evento capturó la esencia de la comunidad cubana.

Florimar Galdón, también organizadora del evento, comentó que el objetivo del festival era traer “un pedacito” de Cuba a Tampa.

“Los cubanos han estado reprimidos por muchos años y no han podido celebrar su cultura” dijo Galdón. “Ahora pueden remontarse y disfrutar los años de gloria de Cuba”.

Pero el evento no fue solo una celebración. También fue una oportunidad para conectar con la gente.

Florimar Galdón afirmó que el evento fue cultural, educativo y profesional. FOTO DE Z NEWS/RICARDO CUOMO

Galdón dijo que muchos emprendedores latinos asistieron al festival para presentar sus proyectos y negocios.

“Todos nuestros vendors en el festival son locales y personas hispanas que tienen pequeños negocios y aprovechan esa oportunidad para hacer un sampling de sus productos y una muestra de la ciudad,” explicó.

Abrahantes dijo que muchos vendedores tienen negocios pequeños y que es importante apoyarlos.

“Muchos de ellos no tienen los fondos para hacer publicidad, y de esta forma pueden vender su comida y atraer nuevos clientes” recalcó.

Así como otros eventos inspirados en diferentes culturas latinas, el Sabor Cubano Fest mostró la riqueza de estas culturas en los Estados Unidos.

De esta manera, celebró la profunda diversidad que hace de Florida uno de los crisoles culturales más grandes y diversos del mundo.

Créditos:

Presentadores: Ricardo Cuomo y Paula Sánchez Ruiz
Productora: Abigail Saxe
Asistente de producción: Sam Poulin
Cámara: Gracie Campbell
Audio: Karli Kibbee
Directora técnica: Tatyana Purifoy
Teleprompter: Clara Rokita García
Web Editora: Clara Rokita García
Editoras: Paula Sánchez Ruiz y Luana Martins
Asistente: Grace Ficara
Profesora: Dra. Stephanie Anderson